Noticias Avigliano
15/07/2025 |
CHICAGO:COMENTARIOS DEL CIERRE DEL DIA 15/07/2025 |
SOJA AGO.25 (-) 1.92 - HARINA AGO.25 (-) 2.53 - ACEITE AGO.25 (+) 9.47 - MAIZ AGO.25 (+) 0.68 - TRIGO AGO.25 (-) 1.28 -- COMENTARIOS DEL CIERRE |
Cierre del Mercado de Chicago: El maíz volvió a cerrar con ganancias leves debido a compras de oportunidad y coberturas cortas; la soja cedió terreno por las mejores condiciones de cultivo en EE.UU. y el trigo retrocedió ante la mejora de la cosecha global y la debilidad de la demanda. TRIGO: Los futuros del trigo vuelven a caer, registrando pérdidas de alrededor del 0,5% y alcanzando sus valores mínimos para el mes, en el contexto de un mercado con expectativas de cosechas globales robustas. Las labores de recolección en EE.UU. sigues su curso, mientras que los buenos pronósticos para la producción en la Unión Europea y el Mar Negro presionan a los precios. A pesar de las compras técnicas debido a los bajos precios y de la reactivación de la demanda generada por las licitaciones de compra de Argelia, la preocupación por los altos inventarios globales limita cualquier repunte sostenido en los precios. MAIZ: Los futuros de maíz continúan con su modesta recuperación, cerrando con subas de alrededor del 0,3%, impulsado por compras de oportunidad y coberturas de posiciones cortas tras alcanzar mínimos contractuales durante la semana pasada. Las condiciones del cultivo continúan en niveles elevados, con el USDA reportando un 74% de la cosecha buena y excelente, lo que refuerza las expectativas de una cosecha abundante. Sin embargo, los temores de condiciones más cálidas hacia finales de julio podrían alterar esta tendencia. La expectativa del arribo del grueso de la safrinha al mercado durante el mes de agosto pone freno a cualquier rally alcista. SOJA: Los futuros de la soja cerraron con caídas moderadas, con el contrato más activo cayendo 0,45%, afectados por las mejoras en las condiciones de los cultivos de EE.UU. El USDA elevó la calificación de los cultivos a un 70% en condiciones buenas y excelentes, superando las expectativas del mercado. A su vez, se mantiene la presión de la abundante oferta global y la competencia de Brasil. Además, las tensiones comerciales siguen siendo una preocupación, con los aranceles propuestos por EE.UU. que podrían afectar las ventas al exterior, especialmente a China, el principal importador mundial. FUENTE: BCR AVIGLIANO Y CIA SRL |