Informes
Cierre mercado 07-12-2023 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jornada de día viernes con cotizaciones dispares por trigo y estables por maíz, sin ofrecimientos abiertos por las oleaginosas. En la última rueda de la semana y en vísperas del fin de semana largo, la plaza doméstica exhibió una dinámica similar a la vista en la jornada de ayer. En un escenario en donde la oferta continúa siendo acotada y ante la suba de tipo de cambio, se registró un discreto nivel de actividad. El trigo presentó una extensión en su abanico de posiciones abiertas de compra y cotizaciones dispares, al tiempo que los ofrecimientos abiertos en el mercado de maíz no registraron variaciones respecto del miércoles. Si hablamos de las oleaginosas, por soja no se han registrado valores abiertos de referencia y el girasol una vez más quedó vacante. En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron con ganancias. Los futuros de trigo culminaron en terreno positivo apuntalados por un mayor dinamismo en la demanda de exportación del cereal de EE.UU. por parte de China. Por su parte, el maíz también anota subas en sus contratos a medida que los operadores ajustaban posiciones de cara al informe del USDA de mañana. Finalmente, las expectativas del mercado ante la asunción del nuevo presidente en Argentina sumado a estimaciones de una menor producción en Brasil, llevaron a la soja a finalizar la rueda con ajustes alcistas. El tipo de cambio del Banco Nación fue 384,0000 / 385,0000; + 5,86% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 364,4083; + 0,24% respecto al día previo. El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 389.985 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.336.332 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA A diferencia de lo acontecido en la rueda previa, el mercado de soja no contó con valores abiertos de referencia por parte de las fábricas locales.
GIRASOL En la jornada de hoy, el mercado de girasol no registró ofrecimientos abiertos de compra por parte de la demanda. TRIGO El mercado de trigo mostró un leve incremento en la cantidad de compradores que participaron activamente para la adquisición de mercadería, observándose una extensión en la cantidad de posiciones abiertas que llegaron hasta el mes de febrero. En materia de precios, la oferta por la mercadería disponible trepó hasta alcanzar los $ 130.000/t, mientras que la entrega contractual se sostuvo en $ 135.000/t. Asimismo, tuvimos ofertas en moneda extranjera que se ubicaron en valores de US$ 200/t para ambas posiciones mencionadas. Para las entregas diferidas, el tramo enero-febrero se ubicó en US$ 210/t mientras que, en moneda local, la primera de dichas posiciones descendió $ 5.000/t entre ruedas hasta arribar a los $ 130.000/t.
MAÍZ El mercado de maíz continúa mostrando una cantidad estable de participantes y un discreto dinamismo comercial, en un mercado en donde la oferta fue limitada. Por el cereal con entrega contractual se ofrecieron abiertamente $ 115.000/t, sin registrarse cambios respecto del miércoles. Luego, tuvimos ofertas en valores de US$ 185/t por maíz con descarga en el mes de enero del año próximo, en tanto que la entrega entre junio y julio se encontró una vez más en US$ 180/t y US$ 175/t respectivamente.
CEBADA En la jornada de hoy, no se presentaron ofertas de compra para la adquisición de cebada. SORGO Durante la rueda de hoy, no se presentaron ofertas abiertas de compra por sorgo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bolsa de Comercio de Rosario |