En una nueva rueda de operaciones, la plaza local mostró un dinamismo similar al de las últimas jornadas y cotizaciones dispares para los granos gruesos. En este contexto, el maíz continúa con buena presencia de compradores activos, presentando en la sesión de hoy bajas generalizadas para la totalidad de las posiciones ofertadas. Por su parte, el mercado de trigo contó con una ampliación en el abanico de posiciones abiertas de compra y ofertas que no registraron variaciones en sus valores. Finalmente, la soja mostró un discreto nivel de actividad, en tanto que las propuestas de compra por parte del sector industrial se dieron sobre el cierre de la rueda y con ajustes alcistas con relación al día miércoles.
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas cerraron en negativo. El trigo finalizó con importantes bajas debilitado por la competencia del cereal ruso y las persistentes esperanzas de la extensión del corredor de granos ucranianos. Por su parte, el maíz también cerró con pérdidas y llegando a su nivel más bajo desde agosto del 2022 presionado por señales de una mejora en las condiciones climáticas para el próximo ciclo comercial, debido a que se espera un potencial fenómeno El Niño para el verano estadounidense. Finalmente, un menor dinamismo de la soja estadounidense en los mercados externos, llevó a la oleaginosa de Chicago a finalizar la rueda con pérdidas en sus valores.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 200,1600 / 200,3600; + 0,21% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 200,3567; + 0,16% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 462.413 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.804.632 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
209,560 |
222,700 |
238,300 |
253,650 |
271,400 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
290,150 |
311,500 |
335,000 |
360,000 |
387,000 |
SOJA
En el mercado de soja, se mantuvo sin cambios la cantidad de oferentes pujando por la oleaginosa, en tanto que las ofertas abiertas de compra se mostraron alcistas entre jornadas.
En este sentido, por soja con entrega disponible y para las fijaciones de mercadería se ofrecieron abiertamente $ 78.000/t, implicando una suba de $ 1.000/t respecto del miércoles.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
90.000 |
89.800 |
52.990 |
Chicago (US$) |
558,52 |
561,00 |
626,30 |
Matba (US$) Mar. |
415,00 |
415,00 |
468,00 |
GIRASOL
En el mercado de girasol, no se presentaron mayores novedades. En este sentido, las ofertas por la mercadería con entrega inmediata se sostuvieron en US$ 370/t. Este valor también se ofreció para la entrega de mercadería en el mes de abril.
TRIGO
Durante la tarde de hoy, el mercado de trigo presentó un incremento marginal en la cantidad de posiciones abiertas de compra, en tanto que los valores ofrecidos se mostraron estables entre jornadas.
De esta forma, las ofertas por trigo con entrega contractual volvieron a ubicarse en US$ 280/t. Luego, la descarga entre marzo y mayo también se encontraron en US$ 280/t, idénticos valores a los registrados en la anterior rueda de operaciones.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
58.900 |
59.000 |
35.650 |
Chicago (US$) |
240,12 |
247,84 |
467,75 |
Matba (US$) Mar. |
291,00 |
294,00 |
330,00 |
MAÍZ
Por su parte, el mercado de maíz continúa concentrado el interés de los operadores, presentando en la jornada de hoy un recorte marginal en la cantidad de oferentes y cotizaciones bajistas tanto para las entregas cortas como para las diferidas.
En este contexto, la oferta por la mercadería con descarga inmediata se encontró en US$ 235/t y por debajo de los valores de la anterior rueda, en tanto que la entrega contractual también alcanzó los US$ 235/t, implicando un recorte de US$ 5/t.
Por el maíz de la cosecha 2022/23, la entrega entre marzo y abril descendió US$ 5/t hasta alcanzar los US$ 235/t, mientras que el segmento mayo también experimentó una merma de US$ 5/t para ubicarse en US$ 230/t.
Por el cereal de cosecha tardía, la descarga entre junio y julio se ubicó en US$ 225/t y US$ 215/t respectivamente, implicando una caída de US$ 5/t para ambas posiciones. Finalmente, las propuestas para la descarga en agosto descendieron hasta los US$ 205/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
50.930 |
50.870 |
32.450 |
Chicago (US$) |
243,49 |
249,79 |
297,03 |
Matba (US$) Mar. |
249,00 |
255,00 |
295,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
Finalmente, el sorgo registró una importante caída en sus cotizaciones y una menor presencia de compradores activos. En este sentido, por el cereal con entrega inmediata tuvimos ofertas de US$ 240/t, es decir, US$ 20/t por debajo de los valores del miércoles. Asimismo, el tramo abril-julio descendió US$ 15/t fpara ubicarse en US$ 245/t. |